La nueva Montañesa Maestra nace a raíz de un vídeo viral. ¿Cómo les llega la noticia de que un pueblo hace un pedido a Telepizza de 480 euros y contratan a un taxista para que se acerque a por él porque no llega el reparto?

Nuestra nueva Montañesa Maestra de Telepizza nace de escuchar a nuestros consumidores y de ser capaces de reaccionar de forma rápida y eficaz. En este caso, todo parte tras la increíble historia de Juseu y el vídeo que publicó María en TikTok. Durante el verano, esta joven hizo que un súperpedido a Telepizza se hiciese viral. Después atrajo la atención de los medios de comunicación. Fue ahí cuando nuestro equipo de social media, de la agencia creativa Manifiesto, se enteró de la noticia a través de las redes, y a partir de ahí, activamos la maquinaria a contrarreloj para llevar a cabo una respuesta que les rindiese homenaje. De eso va nuestra plataforma de comunicación ‘Viva la Masa’, de agradecer la confianza y el cariño de nuestros consumidores en estos más de 35 años que tenemos de historia como marca.

@mabbavi8 Gracias, Telepizza, por convertir nuestro antojo de pizza en una leyenda!! Nos habéis dejado huella en el pueblo y en el corazón???🩹???🩹???🩹 #telepizza#MontañesaMaestra#Juseu#Huescalamagia#parati @Telepizza España ? Viva La Vida Coldplay sped up - Discord: olmac16

A partir de este hecho, ¿cómo se desarrolla la idea de montar un Telepizza en Juseu? ¿Cómo ha sido la reacción de los habitantes?

A raíz de esta historia, iniciamos conversaciones con el equipo de innovación para definir qué se podía implementar en términos de desarrollo y calidad del producto. Realizamos una investigación para identificar el ingrediente característico de la zona y descubrimos que era la longaniza. Y luego, por supuesto, hicimos el test de producto entre los consumidores para ver cuál sería su aceptación. La longaniza no solo es muy representativa de la región, sino que también se alinea perfectamente con el enfoque mediterráneo, 'muy nuestro', de las Maestras de Telepizza, que incorporan ingredientes como panceta o jamón ibérico. De esta manera, seguimos reforzando nuestra gama gourmet sumando nuevas recetas a la carta.

La reacción de los habitantes ha sido extraordinaria. Desde el primer momento se han mostrado dispuestos a colaborar y el cariño que expresaron en el primer vídeo viral se ha reflejado en esta nueva acción, que también se ha viralizado de manera orgánica y cuya repercusión nos ha vuelto a dejar sin palabras.

Para amplificar la acción, ¿qué otras iniciativas van a llevar a cabo y con qué propósito?

Durante estos días hemos llevado a cabo diversas acciones de amplificación, incluyendo una estrategia de influencers y de medios de comunicación. Sin embargo, lo más importante es que todo esto se sienta auténtico y nazca del propio pueblo, que respire de una manera orgánica. Y creo que lo hemos conseguido. Al final, esto ha surgido como un homenaje a toda la gente de Juseu y así hemos querido que se desarrolle, de manera natural, por y para ellos.

Esta iniciativa, además, tiene su continuidad con el lanzamiento de una pregunta dirigida a nuestros más de 32 millones de clientes: ¿cuál es el ingrediente que, según tu procedencia, no puede faltar en la próxima Maestra de Telepizza? Hemos habilitado una página web donde toda la gente puede escribir su receta. Queremos que esta elección refleje los orígenes de la gente, ya que solo una marca como Telepizza, con casi 40 años de historia en nuestro país, puede traer este tipo de recetas en España. Por ejemplo, en mi caso, siendo pamplonés, me encantaría que el chorizo de Pamplona estuviera presente en la próxima creación de Telepizza.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por Telepizza Espan~a (@telepizza_es)
 

En marzo del 2024 lanzaron la gama Maestras de Telepizza. ¿Cuál es el objetivo de este producto y la diferencia con otros de la marca?

El objetivo de esta nueva gama gourmet es reafirmar nuestro compromiso con la calidad de nuestros productos y, al mismo tiempo, acercarnos a nuestros clientes atendiendo a sus necesidades y las tendencias del mercado. Con las Maestras de Telepizza buscamos ofrecer experiencias únicas y seguir sorprendiendo a nuestros consumidores.

¿Tienen pensando ir aumentando esta gama? ¿En qué se basarán para lanzar más ‘Maestras’?

Sí, queremos seguir ampliando esta gama gourmet, siempre eligiendo productos que se alineen con las tendencias actuales, manteniendo una perspectiva mediterránea y ofreciendo nuestras particulares 'recetas de autor para comer con las manos'.

Las Maestras de Telepizza están elaboradas con nuestra masa de siempre, pero con sémola malteada, que le da un toque aún más crujiente. El queso provolone, insignia de estas recetas, se combina con ingredientes seleccionados y deliciosos como jamón ibérico, panceta, longaniza, mayonesa trufada o cebolla caramelizada, entre otros. En Telepizza tenemos la credibilidad como marca de pizzas para presentar estas propuestas a los consumidores.

¿Qué importancia le dan a la innovación en su estrategia de marketing?

La innovación juega un papel fundamental en nuestra estrategia de marketing. Es uno de los principales drivers que impulsa nuestra categoría, y a lo largo de los años, hemos estado a la vanguardia a la hora de lanzar nuevos productos y experiencias diferenciales para todos nuestros clientes.

¿Qué peso le dan a televisión y a canales digitales como Instagram, Twitch y TikTok?

La televisión sigue jugando un papel muy relevante en nuestra estrategia para generar notoriedad, al igual que la publicidad exterior, pero los canales digitales como Instagram o TikTok son igual de importantes, ya que nos permiten crear una conexión más directa y fomentar la conversación con todos nuestros clientes. Además, en acciones especiales como 'Una pizza para Juseu', estos canales digitales se vuelven fundamentales, donde aprovechamos estrategias con influencers para reforzar nuestra relación con un público más joven.

¿En qué momento se encuentra Telepizza ahora mismo?

Telepizza atraviesa un periodo muy desafiante y retador en relación con el mercado. Después de casi 40 años de historia en nuestro país, seguimos siendo la marca líder de pizza en España. Contamos con la mayor cantidad de restaurantes de pizza en el país, más de 700, y mantenemos el reconocimiento como la marca más conocida, con un impresionante +80% de Top of Mind entre nuestros consumidores. El año pasado, alcanzamos ventas de 33,5 millones de pizzas vendidas y este año estamos en camino de superar esa cifra.

Por último, una curiosidad. ¿Cuáles son las telepizzas preferidas por los españoles? ¿Varían según la comunidad autónoma?

Sin duda, la pizza Barbacoa se posiciona como la favorita entre los españoles en todas las comunidades autónomas. Sin embargo, la pizza Carbonara, la Cuatro Quesos o la Hawaiana también son muy populares y muchas veces compiten por el primer puesto en el corazón de nuestros consumidores.