Juguettos quiere dar la vuelta a las cifras de abandono de perros: más de 170.000 al año. Por eso, la campaña de Navidad de la juguetera, de la mano de la consultoría 3dids y de Yerno, ha puesto el acento en el problema que supone esta mala praxis.

‘Pacto de Navidad’ es el título de una emotiva pieza audiovisual en la que el Rey Gaspar escribe una carta a Papá Noel donde propone “decir basta” a las peticiones de perros como si fueran juguetes. Ambos sellan una alianza en la que se comprometen a colaborar para evitar este tipo de prácticas. Un compromiso que suscribe Juguettos e invita a la ciudadanía a sumarse, porque todos somos parte del problema y también parte de la solución. 

Para ello, Juguettos ha incluido una campaña de sensibilización en su tradicional catálogo de Navidad, con el que llega a cientos de miles de hogares. En sus páginas se pueden encontrar ejemplos de “juguetes rotos”: casos reales de perros que un día fueron un regalo muy deseado y que terminaron siendo acogidos por una protectora. Sobre este problema y sobre la adopción responsable también ofrece información en la web juguetesrotos.org, en sus perfiles sociales y puntos de venta. 

“Como expertos en juguetes sabemos bien que los perros no lo son y tenemos la responsabilidad de servir de altavoz. Aunque la cifra de abandono descendió levemente en 2023, más de 285.0001 animales de compañía tuvieron que ser recogidos por las protectoras. Son cifras que no nos podemos permitir y debemos tomar conciencia para atajar el problema de forma decdida”, asegura José Luis Díaz Mariscal, director general de Juguettos.