¿Por qué han decidido lanzar una campaña centrada solo en los caldos y por qué en este momento del año?
Gallo entró en el mercado de los caldos en 2022 y, desde entonces, hemos apostado por ofrecer un producto de calidad. De hecho, contamos con el único caldo del mercado que tiene un 33% de pollo y está libre de aromas. El elevado porcentaje de pollo, el uso de verduras frescas y el proceso de economía circular, permiten que el caldo Gallo sea tan auténtico como el hecho en casa. Hemos decidido lanzar la campaña precisamente en los meses en los que más se consume caldo, para que la gente tenga en cuenta que no todos los caldos son iguales y que Gallo garantiza un caldo de calidad y sostenible. ‘Incomparables’ pone el foco en los ingredientes de este producto y también en sus etiquetas y en la importancia de que el consumidor las lea.
¿En qué se han basado para dar con estos conceptos?
Nos dimos cuenta de que nuestro caldo de pollo tenía una calidad muy superior al resto, pero que los consumidores los ponían todos al mismo nivel. En España no existe un marco legal que regule las condiciones mínimas de los caldos. Mientras en Gallo garantizamos el uso de productos frescos y locales en nuestro proceso de elaboración, muchas marcas recurren a concentrados y productos deshidratados. Por este motivo, hemos decidido lanzar una campaña centrada en la importancia de leer las etiquetas, ya que los ingredientes de nuestro caldo son pollo, verduras frescas y sal, nada más. Por eso, ofrecemos a los consumidores una etiqueta transparente. En cambio, un 57% de los caldos del mercado contienen como máximo un 2% de pollo y aromas, y no harán bandera de ello. Creemos que es importante evidenciarlo para diferenciar la calidad de los caldos disponibles en el mercado. El objetivo de esta campaña es hacer pedagogía y fomentar la lectura de las etiquetas como una práctica saludable.
Desde el lanzamiento en 2022 de este producto, ¿cómo les ha ido?
Nuestro caldo es diferente al resto y los consumidores lo notan en cuanto lo prueban, ya que tiene el sabor auténtico de un caldo hecho en casa. En tan solo dos años, Gallo ha logrado una cuota de mercado del 2,8% en el sector de los caldos, y en comparación con el año pasado, hemos experimentado un crecimiento en rotación del 41%.
Estamos convencidos de que la pedagogía iniciada con esta campaña nos permitirá enseñar a los consumidores la gran diferencia que existe entre los caldos de pollo del mercado. Según nuestros cálculos, en cinco años nuestra cuota de mercado alcanzará el 15%.
¿Por qué decidieron apostar por esta categoría? ¿Se trata de un sector difícil de competir o hay oportunidades?
La calidad y la sostenibilidad son los pilares estratégicos de nuestra compañía. Por eso, como líderes en pasta seca, decidimos entrar en un mercado donde observamos que no se garantizaba un producto de calidad. Nuestro caldo de pollo es el único con un 33% de pollo y sin aromas. Nos preocupa que más de la mitad de los caldos del mercado contengan apenas un 2% de pollo, y por eso estamos liderando un proyecto pionero para garantizar que el porcentaje mínimo de pollo en todos los caldos del mercado sea del 19%. Además, ponemos a disposición de todas las marcas del sector nuestra tecnología exclusiva. Invitamos a todas las marcas a visitar nuestra fábrica y conocer cómo producimos nuestro caldo de pollo. El alto contenido de pollo, las verduras frescas y locales, y nuestro proceso de economía circular permiten que el caldo Gallo sea tan auténtico como el casero. Creemos que, entre un 2% y un 33%, el mínimo porcentaje de pollo que deberían tener todos los caldos del mercado es del 19%. Debemos elevar los estándares de calidad de todos los caldos de pollo del mercado para ofrecer un producto de calidad a los consumidores.
En precio ¿En qué puesto se sitúan con respecto a sus competidores?
En cuanto al precio, nos situamos en una posición competitiva dentro del mercado. Ofrecemos una excelente relación calidad-precio, con productos de calidad y sostenibles. Nuestro objetivo es que nuestros caldos sean accesibles para todos, sin comprometer la calidad. Queremos que los consumidores sientan que están obteniendo un producto de gran valor, con ingredientes de locales y frescos.
¿Qué peso tiene la sostenibilidad para el Grupo Gallo?
Para Gallo, la sostenibilidad es el pilar fundamental de nuestra filosofía. Desde nuestra fundación en 1946, hemos adoptado una visión pragmática de la sostenibilidad, trabajando con compromiso y responsabilidad hacia la sociedad. Nos enorgullece colaborar estrechamente con agricultores locales, asegurando la calidad de nuestros productos y apoyando a las comunidades.
Nos enfocamos en lo que llamamos un 'triángulo virtuoso' de sostenibilidad, que abarca las perspectivas medioambiental, económica y social. Esto significa que estamos constantemente buscando maneras de reducir nuestra huella de carbono y mejorar la eficiencia de nuestros procesos de producción. Además, estamos comprometidos con la transición hacia un sistema alimentario más sostenible, inclusivo y saludable. En la producción, garantizamos un proceso de economía que garantiza una elevada calidad y el menor impacto posible en el medio ambiente.
De nuevo vuelven a contar con Pepe Rodríguez. ¿Qué le aporta al grupo?
La colaboración con Pepe Rodríguez no solo aporta su prestigio como chef reconocido, sino que también refuerza los valores que compartimos: calidad, confianza y transparencia. Pepe es conocido por su cercanía y honestidad, lo que conecta de manera especial con nuestros consumidores. Además, su dedicación a la cocina casera y el uso de ingredientes frescos se alinea perfectamente con nuestra filosofía de ofrecer productos de alta calidad. Su presencia en nuestras campañas, como la reciente 'Incomparables', ayuda a destacar la autenticidad y el sabor único de nuestro caldo.
Pepe Rodríguez no solo es un embajador de nuestra marca, sino también un símbolo de la excelencia y el compromiso que queremos transmitir a nuestros clientes.
La campaña se estrenó en noviembre, pero estará activa hasta febrero. ¿Por qué esta decisión de extenderlo cuatro meses?
Decidimos extender la campaña de noviembre a febrero porque queremos asegurarnos de que nuestro mensaje llegue a la mayor cantidad de personas posible. Este período incluye momentos clave como las fiestas navideñas y el inicio del año, cuando las familias pasan más tiempo juntas y buscan opciones de alimentación de calidad. Además, coincide con la temporada de caldos, cuando nuestros productos son más demandados. Al extender la campaña, podemos mantener una presencia constante en la mente de los consumidores durante varios meses, lo que nos permite destacar las ventajas de nuestros caldos y fomentar su conocimiento. Queremos que los consumidores tengan tiempo suficiente para conocer y apreciar la calidad y el sabor incomparable de nuestros caldos, especialmente el caldo de pollo, que contiene un 33 % de pollo, mucho más que otros en el mercado. La duración de la campaña nos permite conectar de manera más efectiva con nuestro público y reforzar nuestro compromiso con la calidad y la transparencia.
¿Qué balance harían del 2024 y qué esperan del 2025?
El balance de 2024 ha sido muy positivo para Gallo. Hemos logrado consolidar nuestra presencia en el mercado con una cuota de mercado del 2,8%. Además, hemos reforzado nuestro compromiso con la sostenibilidad, con un proyecto que busca aumentar la calidad de todos los caldos de pollo del mercado y garantizar una mayor sostenibilidad.
Para 2025, esperamos continuar con esta tendencia de crecimiento y seguir innovando en nuestras líneas de productos. Queremos seguir siendo líderes en calidad y sostenibilidad, y estamos emocionados por las nuevas oportunidades que se presentan. En Gallo no tenemos nada que esconder, y estamos convencidos que los consumidores priorizarán la calidad y sostenibilidad de nuestros productos.