
Cinco Jotas es una marca con una herencia única y un posicionamiento muy premium. ¿Cómo se equilibra el respeto por la tradición con las exigencias del marketing actual?
Equilibrar tradición e innovación es uno de los mayores retos, y a la vez, una de las mayores oportunidades para una marca como Cinco Jotas. Nuestra herencia de siglo y medio es el alma de Cinco Jotas. La tradición nos aporta autenticidad, construye confianza y es el origen de nuestra excelencia: nuestros procesos artesanales, y formas únicas de lograr un producto extraordinario.
Sin embargo, el consumidor actual —aunque busca esa autenticidad— también espera innovación, cercanía digital y compromiso con su estilo de vida. El equilibrio nace del respeto por el producto y su historia, combinado con un uso inteligente de las herramientas del presente. Por ejemplo, podemos utilizar nuevos canales para amplificar valores atemporales de Cinco Jotas con códigos actuales; usar la tecnología para afinar la calidad o mostrar los orígenes y trazabilidad de nuestras piezas; o traducir el saber hacer tradicional en experiencias sensoriales únicas para el nuevo público exigente.
¿Cuál es el principal reto de comunicar el valor de un producto como el jamón ibérico de bellota a nuevas generaciones de consumidores?
Tenemos la suerte en ese sentido, porque jamón Cinco Jotas es mucho mas que un jamón ibérico y un producto tradicional de nuestra gastronomía. En los últimos años Cinco Jotas se ha ido posicionando cada vez mas como un producto de lujo gourmet global, logrando así cautivar no solo el publico internacional sino también sorprender a un público más joven en España.
Las nuevas generaciones buscan autenticidad, pero no basta con hablar de calidad. También hay que defender los valores que les resulten relevantes, como la sostenibilidad y la trazabilidad, y mostrar un propósito claro.
Nuestros antecesores tenían una visión clara: de crear productos extraordinarios y darlos a conocer en el mundo. Nuestro propósito hoy es sorprender el mundo con la genialidad de nuestra cultura gastronómica. Siendo uno de los productos más icónicos de nuestra gastronomía, Cinco Jotas se ha convertido en el embajador de la cultura gastronómica española en el mundo. Este legado es algo único y trascendente tanto las fronteras como las generaciones.
¿Cómo ha evolucionado la estrategia de marca de Cinco Jotas en los últimos años? ¿Qué papel juegan hoy las plataformas digitales en esa evolución?
El desarrollo y transformación de la marca Cinco Jotas en los últimos años no hubiese sido posible sin la transformación digital. Nuestro faro en ese proceso de digitalización ha sido, entre otros el mercado chino, nuestro primer mercado internacional, y a la vez un entorno donde la digitalización del negocio y del consumidor va unos años por delante de Europa.
Tenemos nuestras tiendas e-commerce 5J que llegan a consumidores en toda Europa, USA y China. En algunos mercados el peso de este canal en la venta de la marca ya supera 30%. Estamos seguros de que esa es una tendencia imparable.
También operamos canales de redes sociales globales, en distintos idiomas y con contenidos adaptados… incluso las redes sociales específicas dirigidas al consumidor chino. Las redes sociales juegan un rol clave en la recomendación y educación en el uso de productos gourmet. También nos permiten transmitir los momentos más mágicos de consumo de 5J, e inspirar a potenciales consumidores de todo el mundo.
En términos de identidad de marca, ¿qué atributos quiere reforzar Cinco Jotas en la mente del consumidor?
Cinco Jotas es el sinónimo de máxima calidad y exclusividad. Nosotros elaboramos el jamón de bellota 100% ibérico o brida negra. Entre todos los jamones curados en España, únicamente el 1% pertenece a esta prestigiosa categoría, que identifica los jamones que provienen de animales de raza ibérica pura, criados en libertad en las dehesas y alimentados con bellotas.
Nuestra bodega se ubica en Jabugo, origen del mejor jamón de bellota 100% ibérico, donde contamos con el conocimiento local de sus maestros artesanos, que se remonta a los orígenes de la marca. Pero Cinco Jotas es mucho más que el mejor jamón. Sus piezas únicas son verdaderas obras de arte, y el jamón Cinco Jotas es un privilegio, una experiencia exclusiva y un producto aclamado mundialmente, que con los años se ha convertido así en el gran protagonista de las mejores mesas del mundo.
El Jamón Cinco Jotas es un icono del lujo gourmet, que trasciende la categoría del jamón ibérico, y se ha convertido en el referente de la cultura gastronómica española, y en auténtica embajadora de la genialidad, la pasión y el talento español, en todo el mundo.
¿Podrías compartirnos alguna campaña reciente o caso de éxito que haya sido especialmente relevante para vosotros?
El año pasado dimos un paso audaz, lanzando una nueva imagen de marca, evolucionando de un referente tradicional a un exponente de lujo gourmet contemporáneo. Nuestro objetivo era conectar con las nuevas generaciones y tendencias, sin perder nuestra esencia, y reafirmar nuestra posición de liderazgo global en el mercado.
Renovamos nuestro universo visual, modernizando nuestro logo en línea más equilibrada y minimalista, y apostando por una nueva paleta cromática más propietaria, con un elegante y sofisticado azul noche y un color albero. Estos nuevos colores de la marca, junto con nuevas formas geométricas y orgánicas representan la fusión perfecta entre la tradición y la innovación, características inherentes al proceso de elaboración del jamón Cinco Jotas.
El nuevo logotipo y los elementos gráficos de la marca refuerzan la capacidad de 5J para proteger su exclusividad, asegurando que tanto el producto como la experiencia de marca se mantengan incomparables.
¿Qué peso tienen los canales propios y qué peso la comunicación en medios tradicionales y digitales para Cinco Jotas?
Apostamos por una comunicación prácticamente 100% digital, que nos permite llegar a nuestro publico de forma mas selectiva, medir el impacto de nuestras acciones y convertir esos impactos en resultados tangibles.
¿Cómo gestionáis la comunicación en mercados internacionales?
Los canales digitales nos facilitan conectar con los consumidores en todo el mundo. Sin embargo, enfocamos nuestra comunicación en los mercados claves de consumo de lujo gourmet, como Estados Unidos, China o capitales europeas. El objetivo de nuestra comunicación es conectar con el público internacional que busca disfrutar y compartir la mejor experiencia en gastronomía y estilo de vida, experimenta con distintas culturas gastronómicas y desea conocer lo mejor en su categoría.
Conectamos con ellos también a través de los artículos dedicados en prestigiosos medios internacionales, como New York Times, Washington Post o The Telegraph, cuyos periodistas han visitado nuestra bodega en Jabugo, para descubrir a sus lectores las maravillas del proceso de elaboración de jamón 5J, algo excepcional y asombroso.
¿Qué papel juega la sostenibilidad en la estrategia global de Cinco Jotas y cómo se comunica al consumidor?
Cinco Jotas es sostenible por naturaleza, desde sus orígenes hasta nuestros días. El respeto al entorno natural y el bienestar animal ha estado integrado en la marca desde siempre. Desarrollamos una ganadería controlada y no masiva, en la dehesa, de forma que respeta y protege al animal, su crianza y entorno. Integrarnos con los ciclos de la dehesa es la única forma de lograr un producto excepcional.
Aprovechando los recursos locales y fijando la población en el medio rural, Cinco Jotas contribuye a la sostenibilidad y preservación del entorno natural y la viabilidad económica del campo. La sostenibilidad sin duda está en el corazón de nuestra estrategia, desde mucho antes de que existiese la palabra sostenibilidad.