
Del 17 al 19 de julio, Heineken participó en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB 2025) con una destacada presencia con el objetivo de reforzar su vinculación con la música en vivo y la cultura festivalera. Bajo el lema “Piensa en Verde”, la marca desplegó dos escenarios propios y un espacio experiencial con propuestas innovadoras.
Apoyo al talento emergente y presencia en el cartel principal
Heineken impulsó dos espacios musicales dentro del FIB: el Escenario Heineken, con actuaciones de artistas internacionales como The Black Keys, Thirty Seconds to Mars o Bloc Party, y figuras nacionales como Love of Lesbian y Viva Suecia; y el Escenario Heineken Rising Stars, que dio visibilidad a bandas emergentes seleccionadas a través del certamen nacional de la marca, como Novus, People Being People y Roble.
Heineken Booth: experiencias sensoriales y DJ sets en directo
El Heineken Booth se consolidó como un punto neurálgico del festival, con una propuesta multisensorial que combinó diseño, innovación y sabor. Entre las novedades, destacó Foam Infusions: una capa de espuma con sabores como Passion Fruit u Orange Spritz, que añadía un toque distintivo a la experiencia cervecera. Además, DJs como Forest Bakker, Elias Posh y Bego Martín animaron el espacio con sesiones en vivo.
Una estrategia coherente con su apuesta por la música
La participación en el FIB forma parte de una estrategia más amplia de la marca, que en 2025 ha estado presente en otros festivales clave como Tomavistas, Kalorama Madrid, Holika Festival o Starlite. “Creemos que la música en directo es una forma única de conectar con las personas y celebrar juntos los buenos momentos”, declaró en un comunicado Marta Moreno, responsable de la marca en España.
La acción busca refozar el posicionamiento de Heineken como marca comprometida con la cultura musical y la innovación en experiencias de marca.

