Tinder ha decidido llevar el concepto de las citas al terreno del entretenimiento con el lanzamiento de "Double Date Island", una campaña de marketing integrada que combina el formato reality con creadores de contenido y un escenario aspiracional: una villa en Ibiza.

Así da a conocer Tinder su nueva función 'Double Date'

La acción busca dar a conocer Double Date, la nueva funcionalidad de la app que propone quedar en pareja de amigos para reducir la presión de las primeras citas.

La serie, desarrollada internamente y difundida en redes sociales en Reino Unido, Francia, Italia, España y Alemania, reúne a ocho creadores europeos que son mejores amigos en la vida real. Durante una semana vivirán diferentes citas dobles, compartiendo sus experiencias a través de redes sociales y generando contenido en tiempo real.

La audiencia podrá seguir la experiencia a través del contenido que publiquen los propios creadores, con un acceso exclusivo al “detrás de las cámaras” de lo que supone salir de cita acompañado de tu mejor amigo. Además, cada semana se estrenarán episodios completos en el canal de YouTube de Tinder.

Entre los participantes figuran los españoles Pablo Vera, acompañado de su amigo Pablo, y Clers, junto a su inseparable Silvia. Con su humor y cercanía, representarán la visión más espontánea y auténtica de la Generación Z, público objetivo de esta campaña.

La iniciativa parte de un insight claro: los jóvenes cada vez entienden las citas como experiencias colectivas, desde los chats grupales hasta las quedadas dobles. Desde su lanzamiento a principios de año, la función Double Date ha logrado una rápida adopción, con un 90% de usuarios menores de 30 años, según datos de Tinder.

“Queremos conectar con los formatos que la Generación Z ya ama: entretenimiento, creadores y narrativas sociales, para mostrar cómo puede ser salir de cita con tu mejor amigo”, afirma Paolo Lorenzoni, VP EMEA marketing en Tinder. “Double Date refleja un cambio en la forma en la que los jóvenes entienden las citas. Para ellos la prioridad es divertirse, ser auténticos y vivir experiencias compartidas, más que sentir presión o rendir cuentas. Nuestra campaña sigue ese mismo espíritu: estar presentes en las plataformas que consumen, con los formatos que disfrutan y reflejando cómo evoluciona el dating”.

Un plan de medios que busca conectar con la Generación Z 

El equipo de marketing europeo de Tinder ha desarrollado el concepto y la estrategia de la campaña en estrecha colaboración con Raptor, que lidera la producción y ejecución de la serie de contenidos sociales junto a Amity Studio. OMD se encarga de la planificación y compra de medios en toda Europa para garantizar un amplio alcance y conexión con la audiencia Gen Z.

El contenido se difundirá en TikTok, Instagram, YouTube y BeReal, con amplificación localizada en cada uno de los cinco mercados. Además de las piezas de los creadores, la campaña incluirá video bajo demanda y una lente de realidad aumentada en Snapchat diseñada para impulsar la interacción dentro de la app con la nueva función Double Date.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por Tinder Espan~a (@tinderes)