
Home Index, herramienta de evaluación ambiental y social de Leroy Merlin, cumple un año desde su lanzamiento en España. Desde su implementación en 2024, ha analizado más de 220.000 productos según criterios como materias primas, fabricación o durabilidad, entre otros. El resultado: el 75% de las ventas actuales corresponde a productos con calificaciones A, B o C, frente al 57% registrado al cierre de 2024.
La sostenibilidad gana peso en la decisión de compra
Home Index clasifica los productos del hogar según una puntuación de -1 a 100, que se traduce en una escala de letras de la A (más sostenible) a la E (con mayor margen de mejora). Esta clasificación está basada en más de 30 criterios agrupados en ocho categorías, entre ellas salud, impacto social y fin de vida útil.
Los datos muestran un cambio en el comportamiento del consumidor: en secciones como Energías renovables y confort, las ventas de productos sostenibles crecieron un 10,9% entre enero y agosto de 2025. Decoración, Ferretería y Electricidad también reflejan un crecimiento medio del 8% en artículos con calificaciones altas.
Una herramienta validada y en evolución
Cristina Sánchez, directora de impacto positivo y sostenibilidad de Leroy Merlin España, destaca que “Home Index democratizado el acceso a datos claros para que el consumidor pueda tomar decisiones responsables”. Además, no se limita al consumidor final. El 85% de los proveedores de Leroy Merlin ya se ha adherido a la herramienta y más de 800 han recibido formación en sostenibilidad y ecodiseño. Además, el 80% de los empleados ha sido capacitado para ofrecer un asesoramiento experto. Según datos de la compañía, el 60% de los clientes afirma que la herramienta les ayuda a identificar productos sostenibles, mientras que el 94% la considera clara y fácil de entender.
Una estrategia global bajo el marco 'Make It Positive'
Home Index forma parte de la estrategia de sostenibilidad global del Grupo ADEO, 'Make It Positive', que marca las directrices para minimizar el impacto ambiental y fomentar un modelo de negocio responsable. Esta línea de actuación se complementa con iniciativas como el programa educativo 'Hazlo Verde', que ha sensibilizado a más de 930.000 estudiantes en nueve ediciones.
