De la competencia a la colaboración. Ante el lanzamiento de su nueva frankfurt vegetal, Heura ha dado un paso más en su estrategia de marketing y ha enviado una carta abierta a las principales empresas cárnicas españolas (El Pozo, Oscar Mayer, Argal, Noel y 23 más) invitándolas a dejar atrás los productos tradicionales hechos de restos de animales y a unirse a la transformación del sistema alimentario.

La carta de Heura con regalo

Bajo el asunto “Avanzando juntos”, el cofundador y CEO de Heura, Marc Coloma, firma una carta que rompe los códigos clásicos de la comunicación de marca: “Sabemos que fabricar un frankfurt buenísimo y saludable suena imposible. Por eso hemos hecho lo difícil. Y ahora queremos regalarte la receta. Gratis”.

La acción, realizada por el equipo de comunicación interno y  el estudio 119.media en la parte audiovisual, se difundirá también a través de un vídeo en redes sociales donde Coloma escribe y lee la carta, simboliza un cambio de paradigma: pasar de la competencia a la colaboración para transformar una categoría que, según la OMS, sigue vinculada a un alto riesgo para la salud pública.

Así es la nueva frankfurt vegetal de Heura

El movimiento llega acompañado del lanzamiento del nuevo frankfurt vegetal de Heura. Según el análisis técnico del tecnólogo de los alimentos Mario Sánchez, la versión de Heura “reduce hasta un 93 % las grasas saturadas frente a las tradicionales, elimina el colesterol y presenta la formulación más corta y limpia del mercado”.

“Si lo que nos están pidiendo es cambiar lo que comemos, no tiene sentido ir separados. Creemos que la transición proteica solo puede lograrse desde la colaboración, no desde la competencia”, afirma Marc Coloma, CEO y cofundador de Heura. “Durante años se nos ha percibido como un desafío a la industria tradicional, cuando en realidad siempre hemos querido ser una palanca para su evolución. Lo que hacemos no va contra nadie, sino a favor de la salud, el planeta y los demás animales”, concluye.

  Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por Heura® Foods (@heurafoods.es)