
¿Qué querías ser de pequeñ@?
De pequeña me encantaba dibujar y pintar, me podía pasar horas. Durante varios años pensé que me dedicaría al diseño gráfico, porque me atraía todo lo visual y creativo. Al final tomé otro camino, pero esa sensibilidad por la estética, el color y la composición sigue muy presente en mi forma de trabajar.
¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?
Les diría que mi trabajo es ayudar a que las personas descubran y disfruten el vino que hacemos con tanto cariño en nuestra tierra. Que me dedico a contar historias sobre nuestras viñas, nuestras uvas, las personas que trabajan en cada botella, y que esas historias viajan por el mundo para que alguien, en cualquier lugar, abra una copa y sienta un poquito de lo que somos.
¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?
Me gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad, en una empresa como Apple. Como marca ha logrado construir una comunidad auténtica y generar un vínculo emocional muy fuerte con sus consumidores.
Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?
Me gustaría entrevistar a alguien como Toni Segarra, porque revolucionó la publicidad en España con campañas que conectaban emocionalmente con el consumidor. Me interesa mucho cómo trasladar ese tipo de conexión al mundo del vino.
¿Qué invento te parece más admirable?
La electricidad, sin duda. Gracias a ella, el mundo dio un salto gigantesco: podemos comunicarnos, movernos, conservar alimentos, iluminar ciudades… Recuerdo el día del apagón en España. Eran las 21:30h de la noche cuando volvió la luz a mi casa, y recuerdo vivir ese día con una sensación de no saber qué hacer… No había luz, no podíamos calentar la comida, no podíamos cargar el teléfono móvil… Nuestra vida sería totalmente distinta si no existiera la electricidad.

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?
Me gustaría viajar de nuevo a los años 80, especialmente porque fue la época de mi infancia. Era un tiempo muy diferente al de hoy, con menos tecnología, pero con una forma de vida más sencilla y cercana.
Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.
De momento llevo muy poquito en Grupo Marqués del Atrio, pero estoy segura de que, si me preguntáis en un tiempo, os podré decir unas cuantas. El mundo del vino da muchísimo juego.
Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.
Algo que me apasiona y se me da bien es bailar. Es una forma de expresión que me encanta y que disfruto muchísimo, aunque soy bastante tímida para hacerlo en público cuando hay mucha gente. Bailar es una actividad que me ayuda a desconectar de los momentos complicados y a recargar energías.
¿Cuáles son las apps que más utilizas?
Una de las que más uso es Apple Music, porque la música es una gran parte de mi día a día y me ayuda a concentrarme, inspirarme y también a desconectar. Además, a nivel personal utilizo apps de viajes para descubrir nuevos destinos; y también apps de moda, porque me gusta y además me ayuda a estar al tanto de nuevas tendencias del mercado y me sirven de inspiración para futuras campañas.
¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?
‘Thinking, Fast and Slow’ de Daniel Kahneman, porque entender cómo piensan y deciden las personas es fundamental para hacer buen marketing. Este libro cambia la forma de ver al consumidor.
Más allá de los libros, también les diría que se mantengan curiosos, que lean sobre psicología, sociología, arte. El marketing es cada vez más humano, y entender a las personas es tan importante como dominar una herramienta o una métrica.
¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?
Una campaña reciente que me pareció muy inspiradora fue la de Dove, con ‘Belleza Real’, porque defiende la belleza sin filtros y conecta emocionalmente desde la autenticidad.
¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?
Una de las cosas que incorporé a mi rutina hace ya un tiempo es escuchar pódcast, principalmente de entrevistas a perfiles que me resultan interesantes, y también de economía. Aprovecho el tiempo que estoy en el coche para ello y es un momento que me encanta.
También utilizo YouTube, hay muchos perfiles que están volviendo a este tipo de formato, y me resulta interesante ver cómo utilizan este canal para acercarse a la audiencia de una forma más personal. Por supuesto, también veo películas y series en plataformas como Netflix, Prime Video y HBO.
¿En qué redes sociales estás conectado?
Instagram y LinkedIn te diría que son las que más utilizo. Me permiten estar al día de las nuevas tendencias. LinkedIn en el foco profesional, conociendo de primera mano nuevos lanzamientos y novedades del sector. También utilizo Pinterest como inspiración y me gusta trastear aplicaciones como TikTok para ver cómo interactúan los usuarios.
¿Cuáles son tus webs favoritas?
A diario tengo como rutina visitar la prensa digital para estar al día de las últimas noticias. Además, una de mis pasiones es viajar, y es habitual verme visitando webs de viajes para coger ideas de nuevos destinos; y también me gustan las webs de moda. Ultimamente estoy trasteando Chat GPT para ver todas las posibilidades que tiene y para conocer los nuevos hábitos de uso de esta herramienta.
¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?
Sigo a varias creadoras de contenido del mundo de la moda, ya que esto me permite, no solo estar al tanto de las nuevas tendencias, sino entender como van cambiando los hábitos de las nuevas generaciones. Me parece interesante conocer sus hábitos de consumo hacia productos 0 alcohol y como esto lo trasladan al resto de facetas de su perfil (deporte, comida sana…).
Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.
Ufff, difícil elegir una. Soy esa persona que escucha una canción con la que conecta, y la escucha una y otra vez sin parar. Me gustan muchos registros musicales, escucho desde Pop, Rock, Indie… hasta R&B y música electrónica. Os podría recomendar muchas canciones dependiendo de vuestro gusto musical.
Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.
¿Recomendar una peli? Quizás alguna de Will Smith. Hace poco volví a ver “En busca de la felicidad”. Habla de perseverancia, de superación personal… a mí personalmente es un película que me encanta.
Como serie, opto por la comedia. Recientemente he visto “Terapia sin filtro”, genial para desconectar al terminar el día.
En cuanto a la lectura, me gusta mucho leer sobre psicología, pero hace tiempo que lo tengo un poquito abandonado.
Ese país o ciudad que estás deseando conocer.
Uno de los países que estoy deseando conocer es Filipinas. Me atrae por su riqueza natural y su cultura. Creo que es un destino lleno de contrastes y matices, algo que también me inspira en mi trabajo: descubrir nuevas perspectivas sensoriales y culturales siempre enriquece la forma en que comunicamos un producto.