A finales del mes de agosto, Ikea anunció que se estrenaba en el mercado de segunda mano. Las ciudades de Madrid y Oslo fueron las elegidas para poner en marca el proyecto Preowned, una plataforma de compra, venta, intercambio y donación entre particulares de artículos Ikea de segunda mano dentro de su propia web. De esta manera, la marca buscaba reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.

Este programa piloto ha pasado a ser una realidad e Ikea quiere comunicárselo de manera general a todos los usuarios. McCann ha desarrollado una campaña que no solo destaca la posibilidad de comprar muebles de segunda mano a precios accesibles, sino que también resalta la importancia de vender aquellos que ya no se utilizan, permitiendo que otros les den una nueva vida.

El concepto apuesta por las historias reales de los usuarios, mostrando cómo cada mueble tiene un pasado y puede seguir formando parte de nuevos hogares. “El mensaje principal de la campaña es claro: ‘Nos encantan los precios bajos, aunque no sean nuestros’, porque creemos en un diseño accesible para todos y en la importancia de que nuestros productos tengan una segunda vida”, señala Gabriel Ladaria, director de marketing e insights de Ikea en España.

Con seis versiones distintas - aunque por ahora solo se han presentado dos-, la campaña se adapta a diferentes perfiles de consumidores y tipos de muebles, reflejando la diversidad de experiencias de quienes compran y venden. De este modo, la acción no solo promociona la plataforma, sino que también impulsa un modelo de consumo más consciente y alineado con la visión sostenible de Ikea.