
Tras su campaña “Un camión en la letra pequeña”, la marca de bebidas vegetales Yosoy, propiedad de Liquats Vegetals, lanza una nueva propuesta de publicidad que une estética y honestidad y en la que invita al consumidor a no quedarse solo en un café que sea bonito por fuera, sino también por dentro gracias a sus pocos y buenos ingredientes.
En un contexto donde el café se ha convertido en protagonista indiscutible de las redes sociales, -con fotos, reels y rituales matutinos-, Yosoy propone un necesario cambio de enfoque bajo el enfoque “No todos los cafés que te entran por los ojos deberían entrar en tu cuerpo”. Porque según entiende la marca, el café puede ser apetecible a la vista por su cremosidad y su arte latte, pero ¿qué hay de sus ingredientes?, ¿realmente sabemos qué lleva lo que nos estamos tomando?
Con esta campaña, Yosoy quiere conectar con un consumidor cada vez más consciente, que busca transparencia, ingredientes simples y productos que cuiden tanto el cuerpo como el planeta.
“No se trata de demonizar a quienes quieren subir una foto aesthetic de su café, sino de recordar que lo verdaderamente cool es saber qué estás tomando y ser consciente de los ingredientes que te metes en el cuerpo. En Yosoy Barista creemos que un café tiene que ser bonito tanto por fuera como por dentro”, afirma Elsa Plañxart, 'brand manager' de Yosoy Barista.
La campaña estará activa durante todo el mes de mayo de 2025 a través del medio exterior. En Cataluña y Madrid habrá con mupis físicos y digitales, autobuses, tranvía, monopostes y acciones de sampling. “No todos los cafés que te entran por los ojos deberían entrar en tu cuerpo” vivirá en redes sociales con piezas creativas en Instagram, TikTok y YouTube, acompañada por creadores de contenido como Carlos Peguer, Sofia Hamela, Mireia Lamana e Iván Ezquerro que abordarán el tema desde los ángulos de lifestyle y alimentación consciente.
