
El 40% de las personas LGTBIQ+ ha sufrido algún tipo de acto de odio en los últimos cinco años. Casi la mitad de las personas trans está en paro. Más del 30% del colectivo vive en riesgo de pobreza. Y un 27% de los jóvenes admite sentirse incómodo al ver a una pareja homosexual. Las cifras hablan por sí solas, y precisamente por eso la marca Telepizza ha decidido ponerlas sobre la mesa —literalmente— con su nueva campaña: “La porción que nos falta”.
Un vídeo grabado con cámara oculta
La acción ha comenzado con un vídeo grabado con cámara oculta en uno de sus locales, en el que varios grupos de clientes reciben una pizza incompleta, con una porción menos de lo habitual. La reacción es inmediata: sorpresa, incomodidad y quejas dirigidas al personal del restaurante. Minutos después, un empleado entrega una nueva caja con un mensaje directo: “el 40% de las personas LGTBIQ+ ha sufrido algún tipo de acto de odio en los últimos cinco años”. Al abrirla, los clientes encuentran esa porción que faltaba, acompañada de la reflexión que inspira la campaña.
Con esta propuesta simbólica, Telepizza quiere visibilizar la discriminación que el colectivo sigue sufriendo en España. Una porción ausente que representa mucho más que un trozo de comida: refleja las oportunidades, derechos y espacios que aún se les niegan a muchas personas por su identidad u orientación.
El lanzamiento de la campaña se activó durante un streaming de la popular creadora de contenido Abby_, quien recibió la primera pizza “incompleta” sin previo aviso. La escena, presenciada por miles de espectadores en Twitch, fue el primer paso para viralizar el mensaje.
Campaña de exterior

Además del vídeo, Telepizza ha llevado la campaña a las calles, con carteles que muestran los porcentajes reales de discriminación, precariedad y exclusión que enfrenta el colectivo en España. Todo ello con un objetivo claro: concienciar y provocar una reflexión social, especialmente en un momento en el que la lucha por los derechos LGTBIQ+ sigue siendo urgente.
“En España, miles de personas siguen enfrentándose a actitudes y gestos discriminatorios cada día”, señalan desde Telepizza. “Con esta campaña queremos dar visibilidad a esa realidad y recordar que la igualdad y el respeto siguen siendo una tarea pendiente”.
La campaña ha sido desarrollada por la agencia Manifiesto y se enmarca dentro de la estrategia de comunicación con propósito de la marca, que busca impulsar conversaciones relevantes y conectar con sus audiencias a través de experiencias que dejan huella.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Telepizza Espan~a (@telepizza_es)