Leroy Merlin ha conseguido entrar en el Guinness World Records al crear el logo corporativo físico más grande del mundo hecho con herramientas de mano. ¿Cómo surge esta idea y qué supone para la marca?

Pues la idea surge del propio equipo, de plantearnos qué podíamos hacer este año que fuera diferente dentro del marco de una cita muy especial: La noche de los talleres. Un evento que llevamos a cabo cada año en las tiendas, y que este año ha sumado casi 6.000 personas participando en más de 330 talleres gratuitos. Para Leroy Merlin España, este récord ha supuesto un momento para compartir con nuestros clientes, pues son ellos los que han sido los protagonistas del récord trabajando mano a mano con los empleados, mostrando que el DIY puede ser creativo, colaborativo y divertido.

¿Esta acción es algo aislado o forma parte de un proyecto a medio y largo plazo? ¿Cuál sería el siguiente paso?

Este récord mundial ha formado parte de la IX edición de La Noche de los Talleres, son ya nueve años de una iniciativa que fortalece nuestra cultura del compartir, y que podamos pasar un rato de ocio juntos los clientes y sus familias con nuestros vendedores expertos, no deja de ser un momento de disfrute colectivo super especial. En este evento, promovemos una conciencia sobre la sostenibilidad y buenas prácticas al dar una segunda vida a los productos, fomentando la creatividad y el consumo responsable.

En el futuro, queremos seguir en este camino. Buscamos que la sostenibilidad y el DIY sean cada vez más accesibles. Tenemos el foco en una estrategia a largo plazo que pretende consolidar a Leroy Merlin no solo como un lugar donde comprar productos, sino como un agente de cambio positivo.

En esta iniciativa han estado incluidos clientes de Leroy Merlin. ¿Cómo piensan seguir inspirando al consumidor?

Queremos seguir inspirando desde la acción y el conocimiento. Por eso, nuestra manera de inspirar al consumidor va más allá de mostrar un producto final: se centra en enseñar el proceso y demostrar que ellos también pueden hacerlo. Esto lo hacemos a través de formación y talleres, ofreciendo tutoriales, guías y consejos prácticos en nuestras redes sociales y también a través de nuestra comunidad, donde los propios clientes pueden compartir sus proyectos y logros.

También han participado empleados. ¿Qué papel juegan sus trabajadores en la construcción de la imagen de marca y cómo se les involucra en acciones de este tipo?

Nuestros empleados son, sin lugar a dudas, el core de Leroy Merlin y los principales embajadores de la marca. Refuerzan nuestra imagen como asesores expertos y ayudan a acercar a los consumidores a una mayor conciencia sobre eficiencia energética, reciclaje y segunda vida de los materiales.

El objetivo es demostrar que, a través del DIY y del poder de pequeños actos en el hogar, es posible impulsar una transformación real hacia un estilo de vida más sostenible.

Este Guinness World Records se realizó en el marco de la IX edición de La Noche de los Talleres. ¿Qué balance harían de esta última convocatoria?

Este año hemos reunido a 4.758 adultos y más de 1000 niños en 64 tiendas del país, lo que demuestra que existe un interés creciente en aprender a consumir de una manera más consciente. Pero lo más importante para nosotros es la energía que se vivió en las tiendas y la gran cantidad de objetos que encontraron una segunda vida. Esto nos confirma que estamos aportando un valor real, y que nuestros mismos clientes nos confirman. Un dato clave es el índice de satisfacción, que este año se ha situado en el 99%.

¿Qué aprendizajes obtienen de organizar eventos masivos como La Noche de los Talleres y cómo los aplican a futuros proyectos de marca?

El balance es muy positivo. Más allá de reunir a miles de personas, el verdadero éxito para nosotros es cualitativo: la increíble energía que se vivió en las tiendas y todos los objetos que encontraron una segunda vida gracias a los talleres. Esta convocatoria nos confirma que nuestras tiendas son auténticos puntos de encuentro para la comunidad, un rol que va mucho más allá de la venta.

¿Cuáles son hoy los principales retos de comunicación para una marca como Leroy Merlin en España?

En Leroy Merlin nuestros retos estratégicos reflejan nuestro compromiso con las personas, la innovación y la sostenibilidad. Hacer accesible información sobre la sostenibilidad en nuestro negocio es uno de ellos: Buscamos transmitir nuestro compromiso de manera tangible, no solo a través de los talleres, sino también mediante campañas que generan conciencia en clientes y en la sociedad. Ejemplo de ello son "La Circular", vinculada con Home Index, nuestra herramienta pionera que permite a los clientes conocer cómo de sostenibles son nuestros productos, y la reciente campaña "La Junta", asociada a la eficiencia energética. Ambas iniciativas impulsan un consumo más responsable y fomentan la economía circular y el uso de soluciones eficientes, mostrando que nuestro compromiso va más allá del producto y se convierte en un motor de transformación social y ambiental.

Otro reto es garantizar la coherencia omnicanal. Nuestra estrategia integra tiendas físicas, web, app y venta a distancia para ofrecer una experiencia homogénea, innovadora, sin fricciones y centrada en las personas. Queremos que cada cliente pueda comprar cómo, cuándo y desde dónde quiera, disfrutando siempre de las mismas ventajas y la misma calidad de servicio en todos los puntos de venta.

Y por último, conectar con nuevas audiencias es fundamental para mantener nuestra relevancia y acercarnos a públicos más jóvenes. Con nuestros talleres mostramos el DIY como una forma de expresión creativa y sostenible, fomentando la participación a través de redes sociales donde ya contamos con una amplia comunidad de seguidores (Instagram 1?M, Youtube 441K, TikTok 384?K y  X 113?K). Además, recientemente hemos lanzado un canal de WhatsApp pionero en el sector retail, que nos permite comunicar novedades de forma directa y cercana, reforzando nuestra capacidad de generar vínculos significativos con nuevas generaciones de clientes.